jueves, 3 de septiembre de 2009

Cámaras de Comercio analizan contrato de explotación Minera


Los máximos representantes de diferentes Cámaras de Comercio y Producción asociadas a través de la Federación Dominicana que agrupa al sector (FDCC), revisaron el contrato de concesión que firmará el Estado Dominicano con Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC), representada por la Empresa Minera de origen canadiense Barrick Gold.

La revisión del contrato y otras leyes que intervienen directamente en el proceso de regulación para las explotaciones mineras en la Republica Dominicana, se enmarca dentro del proceso de discusión y observaciones que las instituciones y personas pueden hacerle al proyecto de concesión que descansa en el Congreso Nacional para ser aprobado.

La FDCC, solicita al Poder Ejecutivo y a los Congresistas que dentro de los artículos del contrato se deje claro que la PVDC entregué directamente al Consejo de Administración de los Fondos Mineros de la Provincia Sánchez Ramírez (FOMISAR), todos los beneficios correspondientes al 5% que recibiría la misma, además la entrega anualmente de RD$3,600.000.00 al Consejo de Cuencas del Río Yuna para la preservación y recuperación de la cuenca.

Esto implica según la FDCC que el Consejo de Cuencas del Río Yuna, la Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pueblo Viejo Dominicana Corporation se constituirán en Comité Permanente de Seguimiento de los Impactos Ambientales, monitoreo constantes durante sus operaciones y el período de cierre y post-cierre.

El documento fue firmado por representantes de las Cámaras de Comercio de diferentes zonas del país.


jueves, 16 de julio de 2009

Invitacion

La Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Sánchez Ramírez, Inc. Invita a sus afiliados y al público en general

A la primera reunión provincial para la instalación de zonas francas de exportación de vegetales orgánicos de invernaderos en Cotuí, auspiciado por el Cluster de Invernaderos de la Junta Agro Empresarial Dominicana.

Fecha : Viernes 17 de julio del 2009
Hora : 4:00 p. m.
Lugar : salón Dr. Jacobo Sánchez José Universidad Iteco.

martes, 23 de junio de 2009

Federación Dominicana de Cámaras de Comercio: Ante la ausencia de una política de endeudamiento

La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio, (FEDOCÁMARAS), reunida en la ciudad de Santiago, quiere dejar constancia mediante el presente documento de lo siguiente:

Los ingresos del Gobierno Central, según cifras preliminares, reflejan una disminución de RD$15,156 millones, (16.06%) frente a lo recaudado en el mismo período de 2008. Igualmente se presentan caídas de todas las fuentes importantes de ingresos de divisas durante este primer trimestre del 2009, como es el caso de los ingresos de turismo (US$107.2 millones); zonas francas (US$153.7 millones); exportaciones nacionales (US$254.9 millones); y remesas familiares (US$55.1 millones), totalizando unos US$570.9 millones, solo de las fuentes corrientes.
Sin embargo, el ahorro de divisas registrado en la factura petrolera, conjuntamente con la disminución de las demás importaciones que ha tenido lugar como efecto directo de la menor actividad económica, compensó los menores ingresos de divisas, lo que ha permitido al país mantener una estabilidad cambiaria en base a la reducción del nivel de actividad económica. Ante este escenario, el Gobierno ha planteado la necesidad de accesar a diferentes fuentes de financiamiento internacional, para hacer frente a sus compromisos, pero no ha adoptado medidas suficientes para potenciar la reactivación económica y la creación de empleos.

FEDOCÁMARAS quiere llamar la atención sobre la necesidad de que las medidas que sean implementadas para afrontar esta situación no deben sacrificar las bases reales de la estabilidad macroeconómica presente y futura de la nación.

FEDOCÁMARAS entiende como preocupante el nivel de endeudamiento público del Gobierno, que al cierre del año 2008 alcanza la suma de US$14,903 millones de dólares, incluyendo la deuda cuasi fiscal, lo que representa alrededor de una tercera parte del producto interno bruto e implica un servicio de la deuda que representa una pesada carga para el Presupuesto Nacional. Solamente el valor presupuestado para el año 2009 de RD$40,187 millones de pesos, es superior a los RD$38,006 millones asignados en dicho presupuesto a educación y los RD$23,752 millones destinados al sector salud, como reflejo de que el servicio de la deuda nos consume recursos vitales para la calidad de vida del pueblo dominicano.

FEDOCÁMARAS entiende como necesario que ante esta delicada situación que cada propuesta de financiamiento internacional que sea sometida al Congreso Nacional se acompañe de la especificación de la partida del Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos a que corresponde, de manera que podamos asociar estos endeudamientos con las partidas previstas y aprobadas para tales propósitos, a fin de que los mismos correspondan con la política de endeudamiento aprobada en dicha pieza.

Es ante esta realidad que FEDOCÁMARAS quiere destacar la necesidad de establecer una política de endeudamiento público nacional e internacional, que permita que nuestra nación, ante la ocurrencia de situaciones no previstas, cuente con los lineamientos que definan como utilizar el crédito de forma racional, sin comprometer el futuro de las generaciones venideras, pero que además hagamos acopio del ahorro, de la racionalidad del gasto público, especialmente el gasto corriente y de la eficiencia en el manejo de los ingresos del Estado.

Dado en la ciudad de Santiago, a los diecinueve días (19) días del mes de junio del año 2009.
POR LA FEDERACIÓN DOMINICANA DE CÁMARAS DE COMERCIO(FEDOCÁMARAS)
Oliverio Espaillat Torres
Presidente, por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago.
José Isabel
Vicepresidente, por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal
Bienvenido Martínez
Vicepresidente, por la Cámara de Comercio y Producción de La Romana
Francisco Morilla
Vicepresidente, por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega
Amaury Pla
Por la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata
Isidro Pichardo
Por la Cámara de Comercio y Producción de Sánchez Ramírez
Rolando Espaillat
Por la Cámara de Comercio y Producción de Espaillat
Yaniris Vargas
Por la Cámara de Comercio y Producción de La Altagracia
Héctor Vargas
Por la Camara de Comercio y Producción de Dajabón
Danelys Gonzalez
Por la Cámara de Comercio y Producción de Hermanas Mirabal
Carmen Perez
Por la Cámara de Comercio y Producción de Valverde
Sinecio Ramírez
Por la Cámara de Comercio y Producción de San Juan de la Maguana
Sonia Sarante
Por la Cámara de Comercio y Producción de María Trinidad Sánchez
Víctor Laureano
Por la Cámara de Comercio y Producción de Samaná
Nelson Generé
Por la Cámara de Comercio y Producción de Santiago Rodríguez
Danilo Álvarez
Por la Cámara de Comercio y Producción de Duarte
Teresita Grullón
Por la Cámara de Comercio y Producción de Montecristi

CLUSTER DE INVERNADEROS

INVITACION
El Cluster de Invernaderos le invita a participar de la feria de contratos para futuras inversiones conjuntas que superen la debilidad en el área de mercadeo internacional para la costa Este de los E.U.A. y otras instituciones similares de Canadá, Europa y Asia a celebrarse del 24 al 28 de junio del 2009. Este evento se llevará a cabo por primera vez en el país y es de vital importancia su participación, el comité organizador se reúne todos los martes a las 3: 00 pm en el CEDAF.

Las empresas mas grandes y prestigiosas de la costa Este de E.U.A. son las registradas en el libro azul y todas serán formalmente invitadas a participar en este evento, en conjunto importan más de US$5,000,000,000.00/ año de vegetales de invernaderos y esperamos con esta actividad que sus inversiones en conjunto con productores dominicanos y sus contratos a futuros se traduzcan en un incremento de las exportaciones de la República Dominicana hacia E.U.A. en el marco del DR-CAFTA.

En el programa del corredor de invernadero (Cluster de Invernaderos- CEDAF-USAID/RD) el mercado asociativo conjunto reduce costos (centro de acopio, transporte, terrestre y marítimo, empaque) y mejora los precios de compra por el volumen de los contratos a futuros mejorando entonces la competitividad y la rentabilidad de los vegetales producidos en invernaderos. Con este plan pretendemos incrementar gradualmente las exportaciones hasta la meta propuesta de exportar RD$2000,000,000.00/ al años de vegetales producidos en invernaderos.


Muy atentamente,

Dr. José Miguel De Peña Jiménez
Presidente

CURSO AVANZADO DE INVERNADERO

LUGAR: Instituto Agronómico y Técnico Salesiano, Av. Don Pedro Rivera, cruce de Jarabacoa, La Vega, Frente al puente seco de la salida para Santiago.

DIRIGIDO A: Empresarios, técnicos agrícola, propietarios de invernadero, personas que hayan hecho los cursos de INFOTEC y del IATESA; o cualquier interesado en conocer los avances de la agricultura protegida.

MES: Julio.
DIAS: Viernes 17, Sábado 18.-
HORARIO: Desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm (16 horas presenciales).
PROFESOR: Agron. Marino Valerio, experto en agricultura protegida con más de 20 años de experiencias dirigiendo unas 1,000 hectáreas (16,000 tareas) bajo cobertura en Obregón, Sonora, México.

COSTO: RD$5,000.00 por persona. (Pago reembolsable solo si se suspende la actividad). No hay descuentos; Por favor, realice el pago en efectivo.

CONFIRMAR SU PARTICIPACION: Ing. Agron. Raúl Cordero al teléfono 809-428-4875. Cupo limitado. Enviar sus nombres, teléfonos, email al email de Raúl Cordero raulcordero2004@yahoo.es

CERTIFICACION: Diploma de participación emitido por la dirección del Instituto Agronómico y Técnico Salesiano, (IATESA).

CONDICIONES AMBIENTALES: Sala de audiovisuales con aire acondicionado, sillas cómoda, data show, buen sonido, baños, planta eléctrica, entre otras facilidades.

ALMUERZO: Habrá almuerzo a las 12:30 am de cada jornada.
REFRIGERIOS: A las 8:00 tendremos un Coffebreak. Además, refrigerios a las 10:15 am y a las 3:00 pm. Café y agua permanentemente durante todas las jornadas.
RECESOS: Dos recesos de 15 minutos, a las 10:15 am y a las 3:00 pm. A las 1:30 de cada jornada se reiniciará la actividad.

MATERIAL DE APOYO: Se le entregara el material de apoyo en la entrada del curso. Folletos, programas, CD, videos, etc.
PRESENTACION: Todo el material de presentación es en PowerPoint (data show) y videos.

Para mayores informaciones llamar al Ing. Agron. Raúl Cordero al teléfono 809-428-4875; también al email:raulcordero@hotmail.com

Seminario Internacional “Habilidades del Gerente de Exportación en un Mercado Global”

El Instituto del Comercio Exterior y la Innovación Empresarial, ICE*i y el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana, CEI-RD invitan a participar en el Seminario Internacional “Habilidades del Gerente de Exportación en un Mercado Global”, el cual es co-financiado por el Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión de Comercio Exterior (BID-1511) y desarrollado por la Red Global de Exportación, RGX.

Este seminario pretende dotar a los participantes de un conjunto de habilidades, técnicas y conocimientos que un responsable del desarrollo internacional del negocio de una empresa, debe conocer y aprender para lograr sus objetivos con éxito, en un mercado altamente competitivo y global.

Fecha: jueves 25 de junio 2009.
Horario: 8:30 a.m. - 1:00 p.m.
Lugar: Edificio Empresarial (CEI-RD), Santiago.
Disertante: Diego Frediani Especialista en Negocios Internacionales, Director General de RGX – Red Global de Exportación. Licenciado en Comercio Internacional de la Universidad Nacional de Lujan, Argentina, posee un master en Negocios Digitales Internacionales de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España). Actualmente es profesor de Comercio Exterior en el Master de Negocios Internacionales del Instituto de Educación Continua Pompeu Fabra (Barcelona, España) y profesor de la Escuela de Negocios Internacionales de la Florida. Se ha desempeñado como disertante y conferencista en más de 80 eventos en 20 países. Consultor del CEI-RD para el portal Dominicana Exporta.

De estar interesado en participar, sírvase llenar este formulario y remitirlo al Fax No. (809) 241-3034. Para información adicional, favor comunicarse con la Sra. Miguelina Quezada tel. (809) 582-1143, dirección electrónica, miguelina.quezada@cei-rd.gov.do

Felicitaciones al Lic. José Alberto González Regalado (Sacó)

Lic. González Regalado, la Cámara de Comercio y Producción de Sánchez Ramírez, a través de este medio quiere enviarle felicitaciones por su reciente elección como “The Bizz Awards 2009” (Premio Empresa Emprendedora 2009) por la World Confederation Of Businesses (Confederacion Mundial de Negocios) en la categoría industria alimenticia, en Perú.

Como parte de nuestra membrecía, nos sentimos doblemente orgullosos por este merecido reconocimiento, pedimos al todopoderoso, siga derramando sus bendiciones sobre todos ustedes, al tiempo de agradecerles por todos los aportes que día tras día realizan a nuestra provincia en procura de una región mas prospera y desarrollada.

Reiterándole nuestras felicitaciones extensivas a todo su personal, no es grato saludarle.

Isidro Pichardo Santos
Presidente
Bernarda L. Ferreiras
Directora Ejecutiva